PARADIGMAS
Por: Dr. Miguel A. Arrieta-Morales
Los Paradigmas son supuestos básicos sobre temas específicos que están presentes al momento de tomar una decisión. Las decisiones que tomamos están influenciadas por nuestra manera de ver las cosas y las prioridades que les asignamos están de acuerdo al valor que les damos. De aquí lo atinado del refrán popular "Todo es del color del cristal con que se mira".
Cuando surgen nuevos puntos de vista, también se analizan alternativas distintas a las que se valoraban en un paradigma anterior. Al adoptarse el nuevo enfoque, ...
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
Por: Dr. Miguel A. Arrieta-Morales
El análisis estratégico es un recurso fundamental en toda empresa, no importa cuál sea su naturaleza. toda organización debe plantearse una serie de preguntas básicas, como: ¿quiénes somos? ¿por qué existimos? ¿hacia dónde queremos dirigirnos? la planificación estratégica está ligada al tema de la determinación de valores, a la misión de la empresa y su visión al futuro; todos elementos fundamentales que le dan su sentido y propósito.
En el tema de valores, el análisis ético es un tema central para el desarrollo de ...
Los Valores del Cooperativismo en la Revisión del Timón Ético Decisorio:
Reingeniería Interna
PARTE I
Por: Dr. Miguel Arrieta Morales
Analista de Decisiones
Conceptos Básicos en torno a los Valores
En el tema de la Reingeniería Interna, conviene discutir algunos conceptos básicos relacionados a la comprensión del significado de los valores en la toma de decisiones. Durante este breve artículo no pretendo agotar el tema de las decisiones, mas sin embargo, identificar y definir algunos de sus conceptos nos ayudará luego a ubicar la relación entre la doctrina cooperativista en las referencias decisorias de las personas. En ...
Inteligencia Organizacional y la Creatividad en el Manejo Eficaz del Cambio
Por: Miguel A. Arrieta-Morales
En el mundo global cierto es que la apertura de los mercados generan incertidumbres y amenazas, temas sobre los cuales la empresa no tiene control, son sucesos que ocurren. Ante ello debemos de recurrir sobre aquello que sí la empresa tiene control, el cual hace posible manejar los riesgos de manera razonable para no sucumbir ante los embates externos. Esto nos lleva a estar atento a crear y trabajar en las fortalezas internas de las empresas, las que abren las grandes oportunidades. Ahora bien, de dónde proviene tal fortaleza interna, ...